Educación Forestal
El 54,9 % de la superficie de España es Forestal. Aquí hablamos algo de ello.
(Premio Especial Montero de Burgos XXII Edición)
El Monte Enseña
- About us/Sobre este espacio
- Artículos publicados
- Aprovechamientos Forestales
- Topografía Agraria
- Quiz Forestal
- Calendario Escolar
- Valoraciones y opiniones generales
- Titulación
- El Monte Enseña
- Mapas de Distribución de Especies
- VISORES interés forestal
- Grandes Incendios Forestales en España durante 2019
- Grandes Incendios Forestales en España 2020
- Grandes Incendios Forestales en España durante 2021
- Grandes Incendios Forestales en España durante 2022
- Grandes Incendios Forestales en España durante 2023
- Audios espacios twitter incendios forestales
miércoles, 31 de mayo de 2023
lunes, 15 de mayo de 2023
miércoles, 19 de abril de 2023
Zona influencia 400 m zona forestal en LEÓN
Según artículo 48.6 de la Ley de Montes 43/2003 en el que se indica:
6. Cuando, de acuerdo con la información meteorológica de la Agencia Estatal de Meteorología o, en su caso, del órgano autonómico correspondiente en el caso de las comunidades autónomas que cuenten con dicho servicio, sea predecible en un determinado ámbito territorial un riesgo de incendio de nivel muy alto o extremo, las comunidades autónomas deberán aplicar inmediatamente las prohibiciones y limitaciones de circulación y acceso establecidas en sus planes de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales y, en todo caso, las siguientes:a) Encender fuego en todo tipo de espacios abiertos.b) La suspensión temporal, en tanto se mantenga el referido riesgo, de todas las autorizaciones concedidas de quema de rastrojos, de pastos permanentes, de restos de poda, y de restos selvícolasc) Encender fuego en las áreas de descanso de la red de carreteras, así como en zonas recreativas y de acampada, incluidas las zonas habilitadas para ello.d) La utilización de maquinaria y equipos en los montes y en las áreas rurales situadas en una franja de 400 metros alrededor de aquellos, cuyo funcionamiento genere deflagración, chispas o descargas eléctricas, salvo que el órgano competente de la Administración autonómica haya autorizado expresamente su uso o resulten necesarias para la extinción de incendios.e) La introducción y uso de material pirotécnico.f) Arrojar o abandonar objetos en combustión o cualquier clase de material susceptible de originar un incendio.
Es necesario conocer esa franja de 400 metros. A continuación se muestra un mapa donde se delimita la zona forestal más una franja de 400 metros y las comarcas forestales.
Hay que mencionar que en este mapa no se ha discriminado la zona urbana sobre la zona de influencia de 400 metros, donde solo sería aplicable lo indicado en áreas rurales.
martes, 11 de abril de 2023
Torrente Arratiecho, Biescas, Huesca
ver a pantalla completa: AQUI
Artículo de interés:
Evaluación de la protección conseguida en la cuenca de un torrente de montaña ante los daños causados por eventos torrenciales mediante su restauración hidrológico-forestal. Cuenca del torrente de Arratiecho en el Pirineo Aragonés, España
domingo, 9 de abril de 2023
Incidencia de incendios sobre superficie forestal
En España hay casi 28 millones de hectáreas de superficie forestal. De ellas 9,5 millones son desarboladas. Representando el 33,97 %
![]() |
Superficie forestal de España |
En España se quemaron, en el decenio 2006-2015, 1.007.962,25 hectáreas, de las cuales 687.685,12 ha no eran arboladas, por lo que representa el 68,23 % del total forestal quemado.
![]() |
Tabla de superficie quemada por provincia. Decenio 2006-2015 |
Fuente de la información: MITECO
miércoles, 5 de abril de 2023
Causas incendios forestales en el decenio 2006-2015
![]() |
Nº de siniestros y superficies afectadas por grupos de causas, 2006-2015 |
![]() |
Nº de siniestros por áreas geográficas y grupos de causas, 2006-2015 |
![]() |
Superficie forestal por áreas geográficas y grupos de causas, 2006-2015 |
![]() |
Motivaciones de incendios intencionados 2006-2015 |
![]() |
Superficie afectada según motivaciones de incendios intencionados 2006-2015 |
INCENDIOS INTENCIONADOS
![]() |
Motivaciones de incendios intencionados 2006-2015 |
INCENDIOS POR NEGLIGENCIAS Y CAUSAS ACCIDENTALES
![]() |
Categorías de los incendios producidos por negligencias y causas accidentales 2006-201 |
Fuente: Estadística General de Incendios Forestales. Decenio 2006-2015. MITECO.