Got to invite these buddies back for guest visit in class yesterday 👾
— Allison Horst (@allison_horst) August 3, 2022
Definition of the derivative. How do we find an expression for the exact slope at a single point, when the slope equation requires two points? 🧵1/8 pic.twitter.com/jNHo29ttCd
Educación Forestal
El 54,9 % de la superficie de España es Forestal. Aquí hablamos algo de ello.
(Premio Especial Montero de Burgos XXII Edición)
El Monte Enseña
- About us/Sobre este espacio
- Artículos publicados
- Aprovechamientos Forestales
- Topografía Agraria
- Quiz Forestal
- Calendario Escolar
- Valoraciones y opiniones generales
- Titulación
- El Monte Enseña
- Mapas de Distribución de Especies
- VISORES interés forestal
- Grandes Incendios Forestales en España durante 2019
- Grandes Incendios Forestales en España 2020
- Grandes Incendios Forestales en España durante 2021
- Grandes Incendios Forestales en España durante 2022
jueves, 4 de agosto de 2022
Cuál es la pendiente en un punto...
viernes, 29 de julio de 2022
miércoles, 6 de julio de 2022
Comparativa de daños por Lymantria en Parque Natural Los Alcornocales
Para verlo a pantalla completa
Se puede ver cómo en 2021 afectó una gran extensión de la parte central de la anterior imagen, luego recuperándose en su mayoría al año siguiente. Otras zonas alrededor de ésta en 2022 se han visto altamente afectadas.
Lymantria dispar es la causante de la defoliación producida en el alcornocal.
Aquí abajo se puede ver zonas recuperadas y otras afectadas, realizando una comparativa con NDVI 2021-2022
miércoles, 22 de junio de 2022
Calcular la fracción de cabida cubierta de forma sencilla
El densiómetro esférico es una herramienta que sirve para estimar la fracción de cabida cubierta (FCC). Dicho de otra forma, la sombra que daría el árbol si el sol incidiese de forma totalmente vertical sobre él.
— Fénix Canarias (@FenixCanarias) June 21, 2022
¿Sabes cómo funciona? pic.twitter.com/4QEfqFlKDv
domingo, 5 de junio de 2022
Superficie quemada en España y Portugal 2000-2022
Superficie quemada según cálculos propios a partir de datos del Sistema de Información Europeo de Incendios Forestales - European Forest Fire Information System EFFIS data base Total burnt areas
viernes, 3 de junio de 2022
Montes de Málaga: el cambio diversifica y aumenta funciones
Este es nuestro último artículo publicado en la Revista Foresta, en colaboración con: Rafael Serrada Hierro, Valentín Gómez Sanz, Celso Coco Megía, Juan Ignacio García Viñas y José López Quintanilla. Concretamente en su número 82
Presentamos en esta entrega para la serie El monte cambia el caso del monte nº 71 del CUP de Málaga, denominado Cuenca del Río Guadalmedina, actual Parque Natural de los Montes de Málaga.
Es un caso que ilustra de modo evidente la capacidad de los montes para ofrecer multifuncionalidad y cómo, siendo de origen artificial con objetivo preferente de protección hidrológica, el paso del tiempo y el desarrollo de la masa y su tratamiento han ido ofertando nuevos servicios a la sociedad (Salas de la Vega, 1993).
Comparativa ortofotos 1956 - 2019
Ver a pantalla completa
Comparativa entre cartográfico de IGN y composición de altura de árboles a partir de datos LiDAR (2014)
Ver a pantalla completa
sábado, 21 de mayo de 2022
Mapa de Erosión de Suelos de Castilla y León
![]() |
Mapa de Erosión de Suelos de Castilla y León. Inventario Nacional de Erosión de Suelos (INES). Fuente: MITECO |
El Inventario Nacional de Erosión de Suelos tiene como objetivos detectar, cuantificar y reflejar cartográficamente los principales procesos de erosión en el territorio nacional y determinar su evolución en el tiempo mediante su inventariación de forma continua. Mejora y actualiza anteriores Mapas de Estados Erosivos. El primer ciclo se ha iniciado en 2002, y su finalización prevista fue en 2018.
Estimación cuantitativa de pérdidas de suelo mediante aplicación del modelo RUSLE (Revised Universal Soil Loss Equation).
Periodicidad de la toma de datos: 10 años