Analicen la imagen
El 54,9 % de la superficie de España es Forestal. Aquí hablamos algo de ello.
(Premio Especial Montero de Burgos XXII Edición)
El Monte Enseña
- About us/Sobre este espacio
- Artículos publicados
- Aprovechamientos Forestales
- Topografía Agraria
- Quiz Forestal
- Valoraciones y opiniones generales
- Titulación
- Mapas de Distribución de Especies
- El Monte Enseña
- Grandes Incendios Forestales en España durante 2019
- VISORES interés forestal
- Grandes Incendios Forestales en España 2020
- Calendario 2020-2021
- Grandes Incendios Forestales en España durante 2021

lunes, 22 de febrero de 2021
jueves, 18 de febrero de 2021
Mapa Forestal de España
Estaba revisando los mapas forestales realizados y me había dado cuenta que no tenía ninguno que simplemente reflejara la superficie forestal con respecto al resto.
Tenía algunos de Castilla y León pero no de España. Revisando artículos pasados me he encontrado con uno publicado por el Ministerio pero este es del año 2010
Así que me he descargado todas las capas vectoriales del Mapa Forestal de España que puedes encontrar aquí, y he elaborado uno.
Tengo que decir que ha sido un poco pesado ya que mover y realizar una salida gráfica con tal cantidad de objetos no ha sido fácil.
Aquí lo tenéis:
El año de actualización por Comunidades Autónomas es el siguiente:
COMUNIDAD AUTÓNOMA | MFE50 | MFE25 |
GALICIA | 1998 | 2011 |
ILLES BALEARS | 1998 | 2012 |
PRINCIPADO DE ASTURIAS | 1999 | 2012 |
CANTABRIA | 1999 | 2012 |
REGIÓN DE MURCIA | 1999 | 2012 |
COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA | 2000 | 2011 |
COMUNIDAD DE MADRID | 2000 | 2013 |
CATALUÑA | 2000-2001 | 2016 |
LA RIOJA | 2001 | 2013 |
EXTREMADURA | 2001-2002 | |
CASTILLA Y LEÓN | 2002-2003 | |
CASTILLA-LA MANCHA | 2003-2004 | |
CANARIAS | 2002 | |
ARAGÓN | 2004 | |
PAÍS VASCO | 2005 | 2011 |
COMUNITAT VALENCIANA | 2005 | |
ANDALUCÍA | 2005-2006 |
domingo, 7 de febrero de 2021
Los aprovechamientos forestales dentro de la ordenación
Como es sabido los aprovechamientos forestales son sostenibles si se realizan bajo unos criterios técnicos basados en la ordenación de montes.
A raíz de una polémica reciente sobre la falta de idoneidad y petición de paralización de los aprovechameintos que se vienen realizando en el monte de Utilidad Pública Nº 12 "Vega del Tajo" entre Cuenca y Teruel; gestionado por la Administración aragonesa, Ismael Muñoz de OSBO Digital hace una fantástica entrevista al decano del Colegio de Montes de Aragón, Ignacio Pérez-Soba.
Aquí tenéis la entrevista:
Consulta del informe