Estaba revisando los mapas forestales realizados y me había dado cuenta que no tenía ninguno que simplemente reflejara la superficie forestal con respecto al resto.
Tenía algunos de Castilla y León pero no de España. Revisando artículos pasados me he encontrado con uno publicado por el Ministerio pero este es del año 2010
Así que me he descargado todas las capas vectoriales del Mapa Forestal de España que puedes encontrar aquí, y he elaborado uno.
Tengo que decir que ha sido un poco pesado ya que mover y realizar una salida gráfica con tal cantidad de objetos no ha sido fácil.
Aquí lo tenéis:
Mapa Forestal de España. Elaboración propia. Datos MITECO
El año de actualización por Comunidades Autónomas es el siguiente:
COMUNIDAD AUTÓNOMA | MFE50 | MFE25 |
GALICIA | 1998 | 2011 |
ILLES BALEARS | 1998 | 2012 |
PRINCIPADO DE ASTURIAS | 1999 | 2012 |
CANTABRIA | 1999 | 2012 |
REGIÓN DE MURCIA | 1999 | 2012 |
COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA | 2000 | 2011 |
COMUNIDAD DE MADRID | 2000 | 2013 |
CATALUÑA | 2000-2001 | 2016 |
LA RIOJA | 2001 | 2013 |
EXTREMADURA | 2001-2002 |
|
CASTILLA Y LEÓN | 2002-2003 |
|
CASTILLA-LA MANCHA | 2003-2004 |
|
CANARIAS | 2002 |
|
ARAGÓN | 2004 |
|
PAÍS VASCO | 2005 | 2011 |
COMUNITAT VALENCIANA | 2005 |
|
ANDALUCÍA | 2005-2006 |
|
Según información del Ministerio, se trata del Mapa Forestal de España (MFE) de máxima actualidad, es decir, del MFE a escala 1:25.000 (MFE25), cartografía base del IFN4, para las
provincias que ya están disponibles y del MFE a escala 1:50.000 (MFE50) para el resto.
ANOTACIÓN:
El visor SIGPAC ofrece una capa donde se pueden consultar los datos del MFE, incorporando los últimos datos registrados. Se disponen datos hasta de 2020. Los datos actualizados por provincias
son estos (Cataluña no está publicada):
Vaya currada que te has metido. Impresionante trabajo. E impresionante la superficie forestal. ¿Cuánto suma?
ResponderEliminarLa superficie forestal total y arbolada la puedes encontrar aquí:
EliminarPrincipales Formaciones Arbóreas en España(2018)