Un Gran Incendio Forestal (GIF) se considera todo aquel incendio que llega a las 500 ha de superficie forestal quemada, y 250 ha en las islas Canarias.
Hemos localizado 60 Grandes Incendios Forestales en España en 2022. La estadística forestal oficial recoge 57 Grandes Incendios Forestales. El European Forest Fire Information System (EFFIS) detecta 61 incendios con una superficie mayor de 500 ha; no discriminando la superficie forestal de la agrícola en esa extensión, por lo que no se podrían considerar Grandes Incendios Forestales todos.
Los incendios que en esta página aparecen y que podría no contemplar la estadística forestal son: Malagón, Jódar, Belalcázar, y campo de tiro del Teleno.
(Las superficies aquí recogidas son estimaciones propias y cifras oficiales en algunos.)
![]() |
Puntos calientes detectados durante todo 2022. Fuente: MODIS-VIIRS, NASA |
![]() |
Los 61 Grandes Incendios que contempla EFFIS de Copernicus (no discrimina superficie forestal-agrícola) |
- Incendio de Hermisende 2370 ha (1458 ha en España)
- Incendio de Lubián 510 ha
- Incendio de Pujerrra (Sierra Bermeja) 4 700 ha
- Incendio de Baldomar (Lleida) (2693 ha afectadas)
- Incendio de Sierra de la Culebra (Zamora) (
27 24226 702 ha quemadas.29 67029 130 ha interiores al perímetro, si descontamos el incendio de Ferreras de Abajo) Incendio de Sierra de la Culebra - Ferreras de Abajo - (Zamora) (unas 540 ha - 449 ha forestales) - Incendio de Nonaspe, Zaragoza (1861 ha afectadas)
- Incendio de Toledo (1 823 ha afectadas)
- Incendios en Puente la Reina Navarra (6238 ha)
- Incendios en Arguedas, Navarra (2 060 ha)
- Incendio en Ujué, Navarra (6 551 ha)
- Incendio en Castejón de Tornos, Teruel (1778 ha)
- Incendio en Venta del Moro,Valencia (1 456 ha)
- Incendio en Ladrillar, Cáceres/Salamanca (12 000 ha)
- Incendio en Candelario, Salamanca (576 ha)
- Incendio en Parque Nacional de Monfragüe, Casas de Miravete (2 700 ha)
- Incendio en Mijas, Málaga (1877 ha)
- Incendio en Carballeda de Valdeorras/Riodolas, Ourense (12 846 ha)
- Incendio en A Pobra de Brollón/Folgoso do Courel, Lugo (13 566 ha)
- Incendio en Vilariño de Conso, Ourense (6 999 ha)
- Incendio en Figueruela de Arriba, Zamora (900 ha)
- Incendio en Montiel, Ciudad Real (1 600 ha)
- Incendio en Navafría, Segovia (860 ha totales)
- Incendio en Losacio, Zamora (28 813 ha - [31 473 ha según Copernicus EMS])
- Incendio Montes de Valdueza, Ponferrada. León (1405 ha)
- Incendio en Cebreros, Ávila (4 264 ha)
- Incendio en Ateca, Zaragoza (12 431 ha)
- Incendio en ElPontdeVilomara i Rocafort, Barcelona (1743 ha)
- Incendio en Almaraz de Duero, Zamora (589 ha)
- Incendio en Valdepeñas de la Sierra, Guadalajara (3039 ha)
- Incendio en Oímbra (Rabal), Ourense (1931 ha)
- Incendio en Oímbra (Videferre), Ourense (901 ha)
- Incendio en Roelos de Sayago, Zamora (826 ha)
- Incendio en Los Realejos, isla de Tenerife (2764 ha)
- Incendio en Malagón, Ciudad Real (2500 - 2700 ha)
- Incendio en Almonte, Huelva (995 ha)
- Incendio en Quintanilla del Coco, Burgos (2 748 ha)
- Incendio en Losacino, Zamora (1587 ha totales, 731 ha de superficie forestal)
- Incendio en Humanes, Guadalajara (1 444 ha)
- Incendio en Almadén, Ciudad Real (1 882 ha)
- Incendio en Verín, Ourense (930 ha)
- Incendio en Sevilleja de la Jara, Toledo (539 ha)
- Incendio en Boiro, A Coruña (2000 ha)
- Incendio en Caldas de Reis, Pontevedra (586 ha)
- Incendio en Santa Cruz del Valle, Ávila (1498 ha)
- Incendio en Jódar, Jaén (624 ha -no contabilizado en estadística oficial-)
- Incendio en Boca de Huérgano, León (1142 ha)
- Incendio en Chandrexa de Queixa (619 ha)* Dudas sobre este incendio
- Incendio en Carballeda de Valdeorras/Casaio (510 ha)
- Incendio en Laza, Ourense (2 828 ha oficial)
- Incendio en O Irixo, Pontevedra (789 ha)
- Incendio en Santibáñez el Alto, Cáceres (1023 ha)
- Incendio en Añón del Moncayo, Zaragoza (6 254 ha)
- Incendio en Useras (735 ha)
- Incendio en la Vall d'Ebo, Alicante (11 934 ha)
- Incendio en Bejís, Castellón (18 000 ha)
- Incendio en Belalcázar, Córdoba (996 ha -no contabilizado en estadística oficial-)
- Incendio en Lobeira, Ourense (625 ha)
- Incendio en Campo de tiro de Teleno, León (3 642 ha -no contabilizado en la estadística oficial-)
- Incendio en Los Guájares, Granada (5 200 ha)
- Incendio en Balmaseda, Vizcaya-Burgos (>500 ha)
![]() |
Grandes Incendios Forestales en Zamora. Los dos más grandes producidos en España en 2022 han sido aquí |
01. Incendio de Hermisende
Situación del incendio a fecha de 28/01/2022. Estimación de 1600 ha afectadas |
Situación del incendio a fecha de 29/01/2022. Estimación de 2000 ha afectadas |
Perímetro sobre imagen Sentinel-2 de Copernicus del día 29/01/2022 |
02. Incendio de Lubián
Superficie: 510 hectáreas
Inicio: 25/02/2022
Población: Lubián
Provincia: Zamora
Imagen Sentinel-2 de Copernicus en infrarrojo de onda corta del día 28/02/2022 con nubes en la zona |
![]() |
Imagen Sentinel-2 de Copernicus en infrarrojo de onda corta del día 04/04/2022 |
03. Incendio de Pujerra
Superficie: 4 700 hectáreas
Inicio: 08/06/2022
Población: Pujerra
Provincia: Málaga
![]() |
Zona del incendio con perímetro especulativo junto al que se produjo en 2021. Fecha 09/06/2022 |
![]() |
Situación especulativa 10/06/2022 |
![]() |
Perímetro sobre imagen Sentinel-2 de Copernicus 10/06/2022 (NIR-SWIR) |
![]() |
Graduación de severidad según índice dNBR a partir de imágenes Sentinel-2 pre y post 10-06-2022. Incendio aún activo. |
![]() |
Perímetro adaptado al nuevo posible perímetro tomando como base puntos calientes y anteriores perímetros. Situación 12/06/2022 |
![]() |
Perímetro sobre imagen Sentinel-2 de Copernicus 12/06/2022 (NIR-SWIR) |
04. Incendio de Baldomar
Superficie: 2693 hectáreas
Inicio: 15/06/2022
Población: Artesa de Segre
Provincia: Lleida
![]() |
Delimitación realizada por Agents Rurals de la Generalitat de Catalunya. Elaboración propia. 1100 ha |
![]() |
Perímetro de Copernicus-EMS por activación del servicio |
![]() |
Perímetro de Copernicus-EMS por activación del servicio 19/06/2022 |
05. Incendios de Sierra de la Culebra
Superficie: 27 242 ha quemadas. 29 670 ha perímetradas
Inicio: 16/06/2022
Población: Riofrío de Aliste
Provincia: Zamora
![]() |
Situación a 16/06/2022. Perímetro especulativo tomando como base puntos calientes detectados. |
![]() |
Perímetro del incendio correspondiente con la mañana del día 17/06/2022 |
![]() |
Perímetro especulativo del incendio correspondiente con la madrugada del día 18/06/2022 |
![]() |
Perímetro especulativo. Podría llevar a mediodía del 18/06/2022 17 000 ha; oficialmente se ha publicado como superficie afectada 19 765 ha |
![]() |
Perímetro especulativo tomando como base puntos calientes de hasta las 14:53 h del 18/06/2022 La superficie estimada estaría comprendida entre 17 500 y 18 500 ha afectadas |
3
![]() |
Perímetro sobre Imagen Sentinel-2 de Copernicus 20/06/2022 13:19 h UTC |
![]() |
Perímetro especulativo tomando como base imagen anterior. Se habrían quemado aproximadamente 29 000 ha |
![]() |
Perímetro sobre Imagen Sentinel-2 de Copernicus 23/06/2022 13:29 h UTC 29 217 ha |
![]() |
Perímetro sobre Imagen Sentinel-2 de Copernicus 25/06/2022 13:19 h UTC 27 242 ha quemadas con algún grado de severidad. La superficie encerrada en el perímetro exterior es de 29 670 ha |
![]() |
Grados de severidad según índice dNBR. Se ve que prácticamente no hay superficie muy severamente afectada (dNBR >0.66) |
![]() |
Vegetación afectada según Mapa Forestal de España y perímetro anterior |
![]() |
High Resolution Layers Forest type product (FTY) Copernicus - 2018 - https://land.copernicus.eu/pan-european/high-resolution-layers/forests |
Superficie: 1 861 hectáreas (medición realizada por Copernicus-EMS)
Inicio: 16/06/2022
Población: Nonaspe
Provincia: Zaragoza
![]() |
Perímetro especulativo tomando como base puntos calientes. 17/06/2022 |
![]() |
Perímetro realizado por Copernicus por activación servicio Copernicus-EMS |
![]() |
Perímetro Copernicus-EMS sobre Imagen Sentinel-2 de Copernicus 22/06/2022 10:18 h UTC 1 861 ha |
07. Incendio de Toledo
Superficie: 1823 hectáreas
Inicio: 17/06/2022
Población: Toledo-Guadamur
Provincia: Toledo
![]() |
Perímetro especulativo tomando como base puntos calientes |
![]() |
Perímetro sobre imagen satelital Sentinel-2 de Copernicus del día 20/06/2022
13:20 h |
08. Incendios en Navarra
Superficie: 6238 hectáreas
Inicio: 18/06/2022
Población: Puente la Reina
Provincia: Navarra
![]() |
Perímetro espceculativo tomando como base puntos calientes 19/06/2022 |
![]() |
Perímetro realizado por Copernicus-EMS situación a 20/06/2022 10:33 UTC Superficie afectada: 6188 ha |
![]() |
Perímetro sobre imagen Sentinel-2 de 20/06/2022 11:09 UTC Superficie afectada: 6238 ha |
09. Incendios en Navarra
Superficie: 2 060 hectáreas
Inicio: 18/06/2022
Población: Arguedas
Provincia: Navarra
![]() |
Perímetro realizado por Copernicus-EMS situación a 20/06/2022 10:33 UTC Superficie afectada: 2 060 ha |
10. Incendio de Ujué, Navarra
Superficie: 6 551 hectáreas
Inicio: 19/06/2022
Población: Ujué
Provincia: Navarra
![]() |
Perímetro especulativo tomando como base puntos calientes de 19/06/2022 |
![]() | |
|
![]() |
Perímetro sobre Imagen Sentinel-2 de Copernicus 22/06/2022 11:09 h UTC 6551 ha |
11. Incendio de Castejón de Tornos, Teruel
Superficie: 1 778 hectáreas
Inicio: 20/06/2022
Población: Castejón de Tornos
Provincia: Teruel
![]() |
Perímetro sobre Imagen Sentinel-2 de Copernicus 22/06/2022 13:09 h 1 774 ha |
![]() |
Perímetro sobre Imagen Sentinel-2 de Copernicus 24/06/2022 12:59 h 1 778 ha |
Superficie: 1 456 hectáreas
Inicio: 03/07/2022
Población: Venta del Moro
Provincia: Valencia
Superficie: 12 000 hectáreas
Inicio: 11/07/2022
Población: Ladrillar
Provincia: Cáceres
Superficie: 576 hectáreas
Inicio: 11/07/2022
Población: Candelario
Provincia: Salamanca
15. Incendio en Parque Nacional de Monfragüe, Casas de Miravete
Superficie: 2 816 hectáreas
Inicio: 14/07/2022
Población: Casas de Miravete
Provincia: Cáceres
![]() |
Mismo mapa que el anterior pero a diferente escala |
16. Incendio en Mijas
Superficie: 1 877 hectáreas
Inicio: 15/07/2022
Población: Mijas
Provincia: Málaga
17. Incendio en Carballeda de Valdeorras
Superficie: 12 846 hectáreas (cifra oficial)
Inicio: 15/07/2022
Población: Carballeda de Valdeorras
Provincia: Ourense
18. Incendio en A Pobra de Brollón/Folgoso do Courel
Superficie: 13 566 ha
Inicio: 15/07/2022
Población:
Provincia: Lugo
19. Incendio en Vilariño de Conso
Superficie: 6 999 hectáreas
Inicio: 15/07/2022
Población: Vilariño de Conso
Provincia: Ourense
20. Incendio en Figueruela de Arriba
Superficie: Aprox 900 hectáreas
Inicio: 15/07/2022
Población: Figueruela de Arriba
Provincia: Zamora

21. Incendio en Montiel
Superficie: 1 600 hectáreas
Inicio: 15/07/2022
Población: Montiel
Provincia: Ciudad Real/Jaén
22. Incendio en Navafría
Superficie: 860 hectáreas
Inicio: 15/07/2022
Población: Navafría
Provincia: Segovia
23. Incendio en Losacio
Superficie: 28 813 hectáreas (31 587 ha con perímetro exterior- 31473 ha según Copernicus EMS)
Inicio: 17/07/2022
Población: Losacio
Provincia: Zamora
Superficie: 1 405 hectáreas
Inicio: 17/07/2022
Población: Ponferrada
Provincia: León
Superficie: 4 264 hectáreas
Inicio: 17/07/2022
Población: Cebreros
Provincia: Ávila
26. Incendio en Ateca
Superficie: 12 431 hectáreas
Inicio: 18/07/2022
Población: Ateca
Provincia: Zaragoza
![]() |
Entre los dos brazos representados es posible que la zona haya sido también afectada, por lo que el incendio tendría una superficie mayor de 10 000 ha |
![]() |
Modificación del anterior mapa teniendo en cuenta esa afectación central. Habría superado las 10 000 ha |
27. Incendio en El Pont de Vilomara i Rocafort
Superficie: 1743 hectáreas
Inicio: 18/07/2022
Población: El Pont de Vilomara i Rocafort
Provincia: Barcelona
28. Incendio en Almaraz de Duero
Superficie: 589 hectáreas
Inicio: 18/07/2022
Población: Almaraz de Duero
Provincia: Zamora
![]() |
Perímetro que encierra una superficie de 2087 ha. Oficialmente 589 ha forestales afectadas |
29. Incendio en Valdepeñas de la Sierra
Superficie: 3039 hectáreas
Inicio: 19/07/2022
Población: Valdepeñas de la Sierra
Provincia: Guadalajara
30. Incendio en Oímbra (Rabal)
Superficie: 1 931 hectáreas (superficie total afectada, incluida la portuguesa: 7159 ha)
Inicio: 19/07/2022
Población: Oímbra (Rabal)
Provincia: Ourense
31. Incendio en Oímbra (Videferre)
Superficie: 901 hectáreas (1 400 ha total)
Inicio: 19/07/2022
Población: Oímbra (Videferre)
Provincia: Ourense

32. Incendio en Roelos
Superficie: 826 hectáreas
Inicio: 15/07/2022
Población: Roelos de Sayago
Provincia: Zamora
33. Incendio en Los Realejos
Superficie: 2764 hectáreas
Inicio: 21/07/2022
Población: Los Realejos
Provincia: Tenerife
34. Incendio en Malagón
Superficie: 2442 hectáreas
Inicio: 25/07/2022
Población: Malagón
Provincia: Ciudad Real
35. Incendio en Almonte
Superficie: 995 hectáreas
Inicio: 25/07/2022
Población: Almonte
Provincia: Huelva
36. Incendio en Quintanilla del Coco
Superficie: 2748 hectáreas
Inicio: 24/07/2022
Población: Quintanilla del Coco
Provincia: Burgos
37. Incendio en Losacino
Superficie: 1587 hectáreas, 731 ha de superficie forestal
Inicio: 24/07/2022
Población: Losacino
Provincia: Zamora
38. Incendio en Humanes
Superficie: 1 444 hectáreas
Inicio: 24/07/2022
Población: Humanes
Provincia: Guadalajara
39. Incendio en Almadén
Superficie: 1 882 hectáreas
Inicio: 25/07/2022
Población: Almadén
Provincia: Ciudad Real
40. Incendio en Verín
Superficie: 935 hectáreas (conjunto de zonas quemadas, siendo la principal de casi 890 ha)
Inicio: 03/08/2022
Población: Verín
Provincia: Ourense
![]() |
Perímetro con muy mala estimación por escasez de datos base y por múltiples focos. |
41. Incendio en Sevilleja de la Jara
Superficie: 539 hectáreas
Inicio: 29/07/2022
Población: Sevilleja de la Jara
Provincia: Toledo

42. Incendio en Boiro
Superficie: 2 225 hectáreas
Inicio: 04/08/2022
Población: Boiro
Provincia: A Coruña
![]() |
Modificación del anterior teniendo en cuenta la afectación visible con Sentinel-2 del 05/08/2022 |
Superficie: 586 hectáreas
Inicio: 04/08/2022
Población: Caldas de Rei
Provincia: Pontevedra
44. Incendio en Santa Cruz del Valle
Superficie: 1498 hectáreas
Inicio: 05/08/2022
Población: Santa Cruz del Valle
Provincia: Ávila
![]() |
perímetro realizado por activación servicio Copernicus-EMS |
Superficie: 624 hectáreas (no contabilizado en estadística oficial)
Inicio: 04/08/2022
Población: Jódar
Provincia: Jaén
46. Incendio en Boca de Huérgano
Superficie: 1142 hectáreas
Inicio: 07/08/2022
Población: Boca de Huérgano
Provincia: León
47. Incendio en Chandrexa de Queixa
Superficie: 619 hectáreas
Inicio: 09/08/2022
Población: Chandrexa de Queixa
Provincia: Ourense
48. Incendio en Carballeda de Valdeorras/Casaio
Superficie: 510 hectáreas
Inicio: 09/08/2022
Población: Carballeda de Valdeorras/Casaio
Provincia: Ourense
Superficie: 3 600 hectáreas
Inicio: 10/08/2022
Población: Laza
Provincia: Ourense
50. Incendio en O Irixo
Superficie: 789 hectáreas
Inicio: 10/08/2022
Población: O Irixo
Provincia: Pontevedra
51. Incendio en Santibáñez el Alto
Superficie: 1 023 hectáreas
Inicio: 10/08/2022
Población: Santibáñez el Alto
Provincia: Cáceres
52. Incendio en Añón del Moncayo
Superficie: 6 254 hectáreas
Inicio: 13/08/2022
Población: Añón del Moncayo
Provincia: Zaragoza
![]() |
https://emergency.copernicus.eu/mapping/list-of-components/EMSR623 |
![]() |
https://emergency.copernicus.eu/mapping/list-of-components/EMSR623 |
53. Incendio en Useras
Superficie: 735 hectáreas
Inicio: 14/08/2022
Población: Les Useres
Provincia: Castellón
54. Incendio en la Vall d'Ebo
Superficie: 11 934 hectáreas
Inicio: 13/08/2022
Población: la Vall d'Ebo
Provincia: Alicante
55. Incendio en Bejís
Superficie: 18 000 hectáreas
Inicio: 15/08/2022
Población: Bejís
Provincia: Castellón
56. Incendio en Belalcázar
Superficie: 996 hectáreas (no contabilizado en estadística forestal)
Inicio: 26/07/2022
Población: Belalcázar
Provincia: Córdoba
![]() |
En la perimetración se ha excluido la parte no forestal. |
57. Incendio en Lobeira
Superficie: 625 hectáreas
Inicio: 24/08/2022
Población: Lobeira
Provincia: Ourense
58. Incendio en Campo de tiro del Teleno
Superficie: 3 642 hectáreas (no contabilizado en estadística oficial)
Inicio: 23-08-2022
Población: Luyego
Provincia: León
![]() |
Situación a 27/08/2022. Aparentemente en ese día no aparecen puntos calientes, por lo que se puede sospechar que el del 28/08/2022 es una reproducción o nuevo incendio. |
![]() |
3 642 ha afectadas; 3 184 ha dentro del campo de tiro, 458 ha fuera del campo |
59. Incendio en Los Guájares
Superficie: 5 200 hectáreas
Inicio: 08-09-2022
Población: Los Guájares
Provincia: Granada
![]() |
Perímetro tomando como base activación Copernicus-EMS |
60. Incendio en Balmaseda
Superficie: posible GIF (>500 ha)
Inicio: 22-10-2022
Población: Balmaseda
Provincia: Vizcaya
![]() |
Perímetro especulativo tomando como base puntos calientes. Imagen Sentinel-2 de Copernicus del 23/10/2022 a las 11:19h UTC |
![]() |
Perímetro parcial tomando como base imagen Sentinel-2 de Copernicus del 25/10/2022 a las 11:09h UTC |
Nota: La base cartográfica de los mapas que aquí se muestran son del IGN. Las imágenes satelitales mostradas se indica en cada uno de los mapas; la mayoría son Sentinel-2 de Copernicus
Buenos días, no sé por qué motivo no puedo visualizar las imágenes en esta pagina, en las de años anteriores si que visualizo todas las imágenes. No las veo con ningún explorador de internet. Alguna solución? Gracias y enhorabuena por vuestro trabajo.
ResponderEliminarDebe ser un problema local, porque las imágenes están.
EliminarUna nota el incendio de Belalcazar (Córdoba), es del día 26 de Julio.
EliminarBuenas tardes, como se podría ver las imágenes de copernicus? Se lo agradecería bastante.
ResponderEliminarPuede que le interese este artículo:https://almazcara.forestry.es/2021/08/como-calcular-la-superficie-de-un.html
EliminarMagnífico trabajo !!
ResponderEliminarGran información, gracias por el tiempo dedicado. A ver como acaban esos terrenos calcinados
ResponderEliminarEl incendio del Campo de tiro del Teleno se inició el día 23 como pones ahí, ese día con la tormenta se inició el fuego, aunque lo pudieron parar ese día con aéreos y ya el 24 se reactivó
ResponderEliminarA Proba de Brollón?? 😳 = "A Pobra do Brollón" https://almazcara.forestry.es/p/gif2022.html?m=1
ResponderEliminarGracias por su comentario. Ya lo hemos modificado. Saludos.
Eliminar