Grandes Incendios Forestales en España durante 2023

Un Gran Incendio Forestal (GIF) se considera todo aquel incendio que llega a las 500 ha de superficie forestal quemada, y 250 ha en las islas Canarias.

Hemos localizado (06/06/2023) estos Grandes Incendios Forestales en España en 2023

  1. Incendio iniciado en San Agustín-Villanueva de Viver (Teruel-Castellón) (4781 ha)
  2. Incendio en Baleira, Lugo (1541 ha)
  3. Incendios en Asturias y Cantabria (según mediciones propias podrían haberse producido hasta 15 13 GIF. 2 en Cantabria y 13 en Asturias)
  4. Incendio Mequinenza, Zaragoza (por confirmar, podría haber superado las 500 ha muy probable que no haya superado 500 ha)
  5. Incendio en Pinofranqueado, Cáceres (>10 000 ha)

 

 1. Incendio de Villanueva de Viver. Iniciado el 23/03/2023
 
Superficie: 4781 hectáreas
Inicio: 23/03/2023
Población: Villanueva de Viver
Provincia: Castellón



Posible dirección del incendio en la madrugada del 23 al 24



Perímetro y zona afectada especulativa tomando como referencia información publicada.


Perímetro reajustado con datos de madrugada 24 al 25

Perímetro tomando como base imagen Sentinel-3 de Copernicus 25-03-2023



Perímetro sobre imagen Landsat-8 de USGS/NASA del 25/03/2023 10:43 UTC (11:43 CET) donde se han marcado las zonas activas en ese momento.

Perímetro sobre imagen Sentinel-2 de Copernicus del 26/03/2023 10:47 UTC (12:47 CEST) donde se han marcado las zonas activas en ese momento.

Animación del antes y después. Ambas imágenes de Sentinel-2 gracias a Sentinel-HUB días 21 - 26 de marzo

Avance del incendio. Perímetro especulativo tomando como base puntos calientes detectados hasta las 15:53 h CEST del 27/03/2023

Avance del incendio. Perímetro especulativo tomando como base imagen Sentinel-3 y puntos calientes detectados 28/03/2023

Perímetro adaptado del proporcionado por activación servicio Copernicus-EMS (28/03/2023) e imagen Sentinel-3 del 29/03/2023

Perímetro sobre imagen Sentinel-2 del 31/03/2023 13:00h CEST
 
 
 
2. Incendio en Baleira, Lugo. Iniciado el 28/03/2023
Superficie: 1541 ha
Inicio: 28/03/2023
Población: Baleira
Provincia: Lugo
 
Perímetro especulativo tomando como base puntos calientes.
 
 

Perímetro sobre imagen Sentinel-2 del Programa Copernicus del día 04/04/2023

 
3. INCENDIOS EN ASTURIAS-CANTABRIA
Superficie: 42 337 ha (en total)
Inicio: 28/03/2023
Población: varias
Provincias: Asturias-Cantabria
 
 

 
Según mediciones propias han sido afectadas 36 200 ha en Asturias. Los 13 Grandes Incendios Forestales indicados son en base a mediciones propias, suponiendo superficies continuas según percepción visual, por tanto es posible que oficialmente podrían ser incendios diferentes solapados y que no se pudieran contemplar como individuales.

Incendios en Asturias. Enumerados los 13 Grandes Incendios Forestales. Imagen Sentinel-2 del 04/04/2023

Habiendo comprobado las superficies quemadas en Cantabria, de forma continua e independiente por incendio, ninguno ha alcanzado las 500 hectáreas. Sí hay extensiones quemadas de más de 500 ha aunque estas no se pueden asumir a un solo incendio.
 
En el mapa se muestran los últimos incendios perimetrados sobre imagen Sentinel-2 del Programa de Observación de la Tierra Europeo Copernicus del día 06/04/2023. Como se comprueba hay más superficie quemada que la perimetrada. Las 5 420 hectáreas se corresponden con los incendios de los últimos días.



4. Incendio Mequinenza, Zaragoza

Superficie: 600 ha (preliminar según datos oficiales) Según mediciones preliminares propias, no sería GIF
Inicio: 15/04/2023
Población: Mequinenza
Provincia: Zaragoza

Perímetro especulativo tomando como base información aparecida en redes sociales.

 
Perímetro 16/04/2023 tomando como base imagen Sentinel-3 de Copernicus y NOAA-20 de NASA. La superficie afectada no llega a 400 ha.

Perímetro sobre imagen Sentinel-2 de Copernicus del 20/04/2023. 431 hectáreas




5. Incendio en Pinofranqueado, Cáceres

Superficie: >10000 hectáreas
Inicio: 17/05/2023
Población: Pinofranqueado
Provincia: Cáceres

 

Perímetro del incendio tomando como base puntos calientes detectados en la tarde del día 18/05/2023.


Extensión del incendio parcial para compararlo con el anterior a la misma escala.

Perímetro tomando como base puntos detectados. Base cartográfica IGN

Imagen Sentinel-3 de Copernicus de 19/05/2023 12:19h CEST en falso color. En rojo zonas activas

Imagen Sentinel-2 de Copernicus de 19/05/2023 13:30h CEST en falso color potenciando zonas afectadas y activas (en rojo)

Imagen Sentinel-2 de Copernicus de 19/05/2023 13:30h CEST en falso color (combinación de bandas 12-8-4)


Activación Copernicus-EMS https://rapidmapping.emergency.copernicus.eu/EMSR667


Imagen Sentinel-2 de Copernicus de 05/06/2023 en falso color (combinación de bandas 12-8-4)

24 comentarios:

  1. Anónimo24/3/23

    Buenos días, ¿el mapa es de elaboración propia? ¿Cuál es la fuente? Muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los mapas son de elaboración propia tomando como base puntos calientes y/o imágenes de satélite.

      Eliminar
    2. Anónimo24/3/23

      Cada cuanto tiempo actualizais los mapas? Muchas gracias.

      Eliminar
    3. Se van actualizando según disponibilidad de datos y tiempo. Esta cuenta la lleva solo una persona.

      Eliminar
  2. Jaime C.24/3/23

    Gran trabajo!!!

    ResponderEliminar
  3. Jaime C.24/3/23

    Gran trabajo! Gracias!

    ResponderEliminar
  4. Anónimo24/3/23

    ¿Cuándo volvéis a actualizar?

    ResponderEliminar
  5. Anónimo24/3/23

    eres un fiera, gracias

    ResponderEliminar
  6. Anónimo25/3/23

    Extraordinario trabajo. Muchísimas gracias.

    ResponderEliminar
  7. Anónimo25/3/23

    Muchas gracias por informarnos 🙏 haces una gran labor. Gracias

    ResponderEliminar
  8. Anónimo25/3/23

    Extraordinario trabajo

    ResponderEliminar
  9. Anónimo26/3/23

    Muchas Gracias. Haces un gran trabajo. Felicitaciones y bendiciones, amigo !

    ResponderEliminar
  10. Anónimo27/3/23

    Hoy no hay imagen? Gracias!!

    ResponderEliminar
  11. Juanele29/3/23

    Hola. Gracias por tu labor. Tengo casa en Montán y estamos muy preocupados por el último mapa, donde se refleja q el fuego pasó la pista de La Reina por la Tejería llegando por Monte Calvario al Barrio. Puedes confirmarme si es así? Hay alguna fuente con imágenes reales? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buenas. Los mapas especulativos que tienen como base puntos calientes o imágenes de satélite de baja resolución son estimaciones que se tienen que tratar con prudencia, ya que contienen un alto nivel de imprecisión a determinadas escalas. Le aconsejo consultar fuentes oficiales para detalles como el que consulta. Para saber cómo se realizan estas estimaciones remitimos a los lectores a esta página: https://almazcara.forestry.es/2021/08/como-calcular-la-superficie-de-un.html Muchas gracias.

      Eliminar
    2. Anónimo20/4/23

      Gran trabajo !!!

      Eliminar
  12. Anónimo19/5/23

    Gran trabajo. Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  13. Argimiro20/5/23

    A que hora actualizas el incendio de pinofranqueado. Gracias por tu gran labor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo20/5/23

      Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    2. Lo siento, no tengo un plan de trabajo de actualización. Básicamente lo actualizo cunado dispongo de tiempo. Gracias por tu opinión y seguimiento.

      Eliminar
  14. Anónimo20/5/23

    Gracias por mantenernos informados

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario. En breve tu comentario aparecerá en la entrada.